¿Quieres verlo? Clica aquí:
domingo, 5 de diciembre de 2010
Vehículo electro-hidráulico
Se trata de un vehículo cuyo movimiento de traslación adelante-atrás se consigue con el acoplamiento de una reductora electromecánica al sinfin del eje trasero del vehículo. La dirección es hidráulica mediante una jeringuilla de accionamieno y otra de mando.
La construcción no destaca por su acabado. No hay más que ver el mando a distancia; el conmuntador de cruce para alternar el movimiento adelante-atrás es un operador de los utilizados para zócalos, pero es lo que había. El tiempo corría en contra y no se disponía de conmutadores pequeños. Lo importante era conseguir en poco tiempo un prototipo que funcionase.
Todo un Fórmula 1
Os presentamos uno de los proyectos-construcción realizados por alumnos de Tecnología Aplicada de 1º de ESO.
Como podéis apreciar, se trata de un triciclo acionado por un sistema de poleas en el que una de ellas es el eje del motorcillo eléctrico y la otra la rueda delantera del vehículo. Como viene siendo habitual, la correa es una gomilla. Dado que la reducción es mínima, este vehículo adquiere gran velocidad.
¡Aquí estamos! Tecnopacheco en Youtube
Comenzó el curso 2010-2011 con nuevas espectativas para nuestro departamento. Aumenta el número de asignaturas que impartimos y eso nos mantiene más ocupados. El blog lleva tiempo sin actualizar pero... ¡aquí estamos!
Tecnopacheco a abierto un canal en Youtube que irá creciendo poco a poco. De momento podéis echarle un vistazo aquí:
jueves, 15 de abril de 2010
Novedades en TECNOPACHECO
Hemos modificado la página de presentación y agregado nuevos enlaces en la sección correspondiente a Mecanismos de nuestra página TECNOPACHECO. También puedes encontrar exámenes propuestos durante el curso.
martes, 19 de enero de 2010
Trabajos con metales en 3º ESO
Aquí están los martillos-llavero con los nombres de sus fabricantes. También mostramos algunos de los dibujos de los proyectos. Si quieres más información clica en este enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)