PRACTICA CON EL EFECTO ELECTRODINÁMICO 
La corriente eléctrica crea campos magnéticos que pueden interactuar con otros para producir movimiento (efecto electrodinámico de la corriente).
 Necesitaremos
- 1 tablita.
- 2 soportes conductores (hemos empleado alambre galvanizado).
- hilo de cobre esmaltado (aproximadamente 1 m).
- 1 imán
- fuente de alimentación eléctrica.
Proceso
- Fabricar los soportes del "motor" dando forma al alambre y sujetarlos a la tabla con tornillos.
-  Hacer una bobina con el hilo esmaltado dejando dos extremos alineados que nos servirán de eje.
- Quitar el esmalte a uno de los extremos  de la bobina (lijando) para que haga contacto con su soporte.
- Quitar el esmalte del otro extremo pero solo media vuelta.
- Aplicar tensión a los soportes (nos ha servido 9 V).
- Acercar el imán y ayudar en el primer giro (inercia).¿Y sí.... 
        - cambias el imán permanente por un electroimán?
             - las bobinas fuesen mayores y también la corriente?
               - ponemos rodamientos en el eje?
                 - añadimos otra bobina a 90º con la anterior?
                      -ponemos una polea en uno de los extremos?
 



